La Fortaleza Ozama, en el barrio colonial de Santo Domingo

[ 0 ] | Frank Castle

Fortaleza Ozama

Íntimamente ligada a la Historia de España, la Fortaleza Ozama es uno de los referentes arquitectónicos del barrio colonial de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, y destino turístico por excelencia en el Caribe para los españoles.

Construida la ciudad junto al río Ozama, su primer nombre fue el de Nueva Isabel pero desgraciadamente un terremoto en el año 1502 la arrasó, por lo que hubo de reconstruirse, en esta ocasión, al otro margen del río bajo el nombre ya de Santo Domingo. Allí arribó en el año 1496 Bartolomé Colón en su primera expedición al Nuevo Mundo por lo que Santo Domingo es hoy conocida, entre otras cosas, por ser el primer asentamiento europeo en América. Es de aquella época y de los años posteriores al gran terremoto que la asoló el barrio colonial que la embellece y en el que se alzan magníficos edificios monumentales de los siglos XV-XVI, como la Catedral Basílica de Santa María, considerada la primera catedral del Nuevo Mundo, el Alcázar de Colón o la referida Fortaleza Ozama que fuera la principal defensa de Santo Domingo desde su construcción en el año 1502.

Seis años duró su construcción (de 1502 a 1508) ordenada por Nicolás de Ovando, gobernador de la isla de La Española desde el 1502 al 1509. Surcados aquellos mares por las naves piratas, se hizo preciso la construcción de un fuerte que protegiera a la ciudad de sus ataques. El río Ozama otorgaba el lugar ideal para su construcción, sitio además escogido para posteriormente emprender las nuevas expediciones a otras tierras del Nuevo Mundo.

Efectivamente desde Nueva Isabel (Santo Domingo) salieron las naves hacia México, Puerto Rico o Cuba. La ciudad fue creciendo, y con el paso del tiempo, las construcciones hicieron que aquel barrio colonial se convirtiera en uno de los más bellos del continente americano. Su valor histórico y belleza, no en vano, le han valido ser reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Precisamente, junto a la Fortaleza se encuentra la sobria Torre del Homenaje que un día viera partir a aquellos barcos expedicionarios. Hoy día aún conserva su apariencia medieval rocosa y en su interior, su visita, nos llevará por sus pasajes y edificios, entre los que destaca el Polvorín, el Fuerte de Santiago, el portal de Carlos III, o las plataformas de defensas.

INFORMACION SOBRE LA FORTALEZA OZAMA

  • Año de construcción: 1502-1508
  • Estilo: medieval
  • Tipo de castillo: Fortaleza
  • Localización: Santo Domingo
  • País: República Dominicana
  • Horario: todos los días de 9 a 17 h.

Foto vía: EdwinCasado

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , ,

Categorias: Castillos en América





Deja tu comentario