El Torreón de Arroyomolinos, en Madrid
El Torreón de Arroyomolinos, también conocido como la Torre del Pan, se encuentra situado en el pueblo homónimo, al Oeste de la comunidad madrileña. Ubicado dentro de los límites del pueblo, esta torre que fue construida entre los siglos XIV y XV a modo de residencia señorial, cuenta con un inmejorable estado de conservación, sobre todo tras su última reforma hace una década.
Aunque posee una apariencia de fortaleza militar, desde su construcción ha servido para diferentes objetivos, principalmente como residencia para la nobleza pero también en facetas civiles, tales como almacén de mercancías, palomar y actualmente se plantea el reconvertirlo en un espacio dedicado a la difusión cultural.
De cinco pisos de altura y planta cuadrada, está rematada por ocho garitas en su parte alta, dominando el paisaje del pueblo y sus alrededores. Fue construida con ladrillos en estilo mudéjar, y cimentada en piedra, guardando cierto parecido en sus líneas con el Torreón del Pinto.
Curiosamente, y aunque hasta ahora se ha mantenido que la torre fue construida sin más añadido, la presencia de restos de otras construcciones en los alrededores nos indican que quizá pudo estar rodeada por un recinto cuadrado. Hoy existe cierta duda sobre si su constructor original fue Juan de Oviedo o Gonzalo Chacón, cuyos emblemas abundan por la Torre del Pan.
Gonzalo Chacón recibió el título de Señor de Arroyomolinos de manos de los Reyes Católicos por sus servicios, pasando así a tomar posesión de la fortaleza. Más tarde, la propiedad del torreón pasaría a las familias Tamames, Romanones y finalmente al Duque de Peñaranda.
EL TORREÓN DE ARROYOMOLINOS
- Año de construcción: siglo XIV
- Estilo: Mudéjar
- Tipo de fortaleza: Torre Señorial
- Estado de conservación: bueno
- Localización: Arroyomolinos, al Oeste de Madrid
- País: España
Foto vía: turismomadrid
Categorias: Castillos en Europa