El Castillo de Santa Cecilia, en Guanajuato
El Castillo de Santa Cecilia, se encuentra situado en la colonia San Javier (Guanajuato, México), antaño una finca consagrada al santo patrón y en la que cientos de personas trabajaban bajo la atenta mirada del Virrey de Nueva España. Los principales beneficios de la finca provenían de la metalurgia, utilizando los metales procedentes de las minas cercanas, aunque en poco tiempo tanto el negocio como la misma finca cayeron en la decadencia.
Con la desaparición de gran parte del negocio minero y la llegada del siglo XX, la finca original se utilizó como albergue y hospital durante unos años, aunque las dificultades para mantener las instalaciones terminaron por provocar su cierre.
Los terrenos de la finca de San Javier fueron adquiridos por Manuel Quezada Brandy, quien también compró parte de los terrenos circundantes (incluida una de las minas), y emprendió en 1951 la construcción de un hotel con aspecto de castillo medieval. El nombre de Santa Cecilia, que le fue dado al castillo, proviene de una de las minas abandonadas cercanas a la finca.
En las primeras fases tras su inauguración, durante el año 1952, el castillo contó con unas 20 habitaciones y tal fue la fama que ganó que pronto se convirtió en el lugar preferido de los artistas, políticos y miembros de la clase alta de Guanajuato.
En su ampliación se construyeron 80 habitaciones más además de ser reacondicionado para adaptarse a los nuevos tiempos. La elección del diseño medieval para su construcción lo hace único en México, y no sólo en aspecto, sino que entre sus muros se han alojado los reyes de España, el famoso actor Mario Moreno y la bella Brigitte Bardot entre otros.
EL CASTILLO DE SANTA CECILIA
- Año de construcción: 1951
- Estilo: indeterminado
- Tipo de fortaleza: residencia/hotel
- Estado de conservación: muy bueno
- Localización: Guanajuato, a 10 minutos desde el centro de la ciudad
- País: México
Foto vía: st-listas.20minutos
Categorias: Castillos en América