El castillo de Ponferrada, fortaleza de los Templarios

[ 0 ] | Predeterminado del sitio

Castillo de Ponferrada

En la comarca del Bierzo, provincia de León, nos encontramos con el Castillo de Ponferrada, sito en la ciudad que le da nombre, y ubicado entre los ríos Boeza y Sil. Originariamente aquí se levantaba un castro celta, al que se superpusieron otras fortificaciones y asentamientos, tanto romanos como visigodos.

El castillo de Ponferrada surge como respuesta de Alfonso IX de León a los ataques de Alfonso VIII de Castilla, lo cual le lleva a reanudar sus relaciones con los la Orden del Temple y a continuación les cede la villa de Ponferrada. Las obras de fortificación de la villa y la construcción del pueblo quedaron terminadas en el año 1226. También quedó establecido como un lugar desde el que defender y proteger el Camino de Santiago.

Tras los juicios a los Templarios y una serie de conjuras y tramas, tanto la villa como el castillo terminan pasando a manos de Alvar Núñez Osorio, que la conservará hasta 1327, fecha en que perdió tanto la villa como la testa. Desde esta fecha, el castillo pasa de manos en numerosas ocasiones, siendo remodelado, ampliado y parcialmente destruido en alguna que otra ocasión.

La planta central del castillo posee una forma irregular, y en ella se diferencia la zona Norte, edificada en el siglo XII del resto del mismo, cuya factura data de distintas décadas del siglo XV. Durante los pasados siglos XIX y XX también se produjeron pequeñas reformas. Poco queda del foso que rodeaba al castillo original, pero una parte del río aun cumple esta tarea en el lado Noroeste.

Su imponente entrada, coronada por un arco de medio punto y dos torreones que la flanquean, nos da acceso al patio interior, desde el que se puede llegar hasta la antigua plaza de armas, hoy en día sepultada por los escombros. En el interior del castillo podemos encontrar las construcciones hechas por los templarios, como son la barbacana de entrada al patio, una torre que antaño se elevaba tres pisos y tres torres, una de ellas es llamada torre del Malvecino.

  • Año de construcción: 1187
  • Tipo de fortaleza: Castillo
  • Estado de conservación: Medio
  • Localización: Comarca de El Bierzo, León
  • País: España
  • Horario: de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00 horas, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas (entre Mayo y Septiembre); de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas, domingos y festivos de 11:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
  • Precios: 3 Euros por persona, 1,5 Euros para estudiantes, grupos y pensionistas, gratis para menores de 12 años y colaboradores del museo.

Foto vía: laalcazaba

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Castillos en Europa





Deja tu comentario