El castillo de Neuschwanstein, en Baviera

[ 1 ] | Frank Castle

Castillo de Neuschwanstein

Uno de los castillos más conocidos de Europa y que se ha ganado con mayor derecho propio el título de «romántico» es el castillo de Neuschwanstein, en la región de Baviera, en Alemania. Tal es su elegancia y fama, que incluso en él, dicen, se fijó Walt Disney para crear el no menos famoso castillo de la Bella Durmiente que hoy día es símbolo de todos los Parques Disney del mundo.

Su nombre, traducido al español, ya es simbólico de por sí de ese halo romántico que desprende pues Neuschwanstein significa «nuevo cisne de piedra«. Pero no es sólo su nombre, sino su entorno, la armonía que tienen, el sentido de su construcción y su Historia la que le han dado ese sello tan particular a este castillo.

De hecho, al contrario de lo que pudiera ser la idea de los antiguos castillos, la de defender a una ciudad o utilizarlo para fines militares, este castillo nació más como un capricho de un rey, Luis II de Baviera, al que conocían como «el Rey Loco», quien buscaba un emplazamiento muy especial para un edificio en el que se respetara la arquitectura gótica tradicional presente en Alemania.

Erigido en los alrededores de la localidad de Füssen, en Schwangau, en el año 1869, y rodeado de verdes montañas y cristalinos lagos. Tal era la belleza del lugar que, desde un primer momento, sus arquitectos, los alemanes Eduard Riedel, Georg Dollman y Julius Hoffman, decidieron armonizar su construcción levantando sus muros y torres en una conjunción perfecta con la Naturaleza.

En su interior, Luis II quiso reflejar su pasión por la Edad Media, e ideó en pinturas historias de amor, de culpa o de penitencias. Los personajes más variados pueblan las diferentes estancias: caballeros medievales, princesas, reyes, poetas, amantes… Como si de un cuento se tratara, el cisne se hizo dueño simbólico de las alegorías, no sólo porque era el animal heráldico de los antecesores de Luis II, sino por su pureza. Neuschwanstein es pura fantasí e imaginación, sin duda.

Hoy, casi 150 años después, su imagen es tan perfecta, allí arriba, dominando la colina, que el castillo de Neuschwanstein es el edificio que más veces ha sido fotografiado en el país.

Antiguamente, en el emplazamiento en el que hoy está este castillo, se levantaba una fortaleza a la que conocían con el nombre de Hohenschwangau. Precisamente en aquella fortaleza el rey pasó parte de su infancia y fue, por eso, sobre ella donde Luis II quiso erigir su propia fantasía, la de su propio castillo de cuento de hadas. Aún cuando no estaba acabado, el rey se trasladó a su castillo en el año1884, pero las arcas reales no estaban ya nada bien y pronto fue incapacitado. Apenas dos años después, en 1886, murió ahogado en un lago cercano en extrañas circunstancias y sus descendientes acabarían por vender el castillo al Estado de Baviera, aunque años después pasaría al gobierno de Alemania.

Vaya como curiosidad de este castillo que el Rey exigió que en su construcción sólo se usara material y mano de obra bávara, lo que favoreció el florecimiento de la economía de la región. Además, quiso tener en él todos los avances tecnólogicos que por aquel entonces había, y eso le llevó a ser el primer lugar en contar con el primer teléfono móvil de la Historia (anque sólo cubría uan distancia de 6 metros), una cocina que estaba diseñada siguiendo planos antiguos de Leonardo da Vinci y una red completa de luz eléctrica.

Hoy día, casi un millón trescientas mil personas visitan anualmente este castillo palacio.

INFORMACION SOBRE EL CASTILLO NEUSCHWANSTEIN

  • Año de construcción: 1.869
  • Estilo: romántico y neogótico
  • Tipo de castillo: castillo roquero
  • Estado de conservación: perfecto
  • Localización: cerca de Füssen, en Baviera
  • País: Alemania
  • Horarios:
    • Abierto todos los días excepto el 1 de enero y el 24,25 y 31 de diciembre
    • De abril a septiembre: de 8 a 17 h.
    • De octubre a marzo: de 9 a 15 h.
  • Precios:
    • Hasta 17 años: entrada gratis
    • Adultos, entrada completa: 12 euros
    • Adultos, entrada reducida: 8 euros
  • Observaciones:
    • Las entradas se compran allí mismo, en un stand que tienen abajo de la colina, al pie del castillo
    • Sólo se permite visitarlo en visitas guiadas

Foto principal vía: Jeff Wilcox

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas: , , ,

Categorias: Castillos en Europa





Comentarios (1)

  1. Emily dice:

    Este es uno de los castillos más fascinantes que existen. ¡Me encantaría visitarlo!

Deja tu comentario