Castillo de Eilean Donan, uno de los tesoros de Escocia

[ 3 ] | Predeterminado del sitio

Eilean Donan

Hay un castillo es Escocia que seguramente todos habremos visto en alguna película u oído nombrar, que se yergue sobre las aguas en medio de un paisaje de cuento de hadas, el Castillo de Eilean Donan. Esta solitaria y evocadora fortificación es hoy en día una de las visitas imprescindibles para quienes viajan a Escocia. Su nombre, cuyo significado es «Isla de Donan», proviene seguramente del Obispo Donan quien viajó a Escocia a finales del siglo VI y que fue canonizado tras su fallecimiento, lo que explica las numerosas iglesias en la zona consagradas a su persona.

Las primeras referencias nos hablan de un asentamiento construido aquí alrededor del siglo VI, aunque la edificación del primer castillo no llegó hasta bien entrado el siglo XIII, con objeto de mantener a los posibles invasores lejos de las tierras de Kintail. Entre los siglos IX y XIII, buena parte del territorio escocés y de las Islas Hébridas fueron presa de las incursiones vikingas, algunas con intención de colonizar, así que los castillos fueron la mejor baza de los escoceses para defenderse. Esta zona fue parte integrante del reino de los Señores de las Islas, un grupo de líderes de clanes que se especializaron en las técnicas navales, siendo el castillo de Eilean Donan uno de los mejores baluartes para su defensa.

El castillo no siempre ha tenido el mismo aspecto ni tamaño, de hecho se piensa que durante algún momento de la edad media el castillo posiblemente ocupó la totalidad de la isla sobre la que se asienta. Durante el siglo XIV el castillo fue reducido a una quinta parte de su tamaño original y en el siglo XVI se le añadieron algunos cañones en el muro Este. Durante las revueltas jacobitas en los siglos XVII y XVIII el castillo quedó prácticamente destruido.

Durante el año 1719, un grupo de 46 soldados españoles que simpatizaban con los jacobitas tomaron posesión del castillo y decidieron construir un polvorín, mientras tanto los ingleses enviaron tres fragatas para recuperar el castillo o destruirlo si ésto no era posible. Tras un infructuoso bombardeo de tres días, debido a la dureza de los muros del castillo, los ingleses decidieron tomar la fortaleza al asalto. Una vez reconquistado, los ingleses tomaron más de 300 barriles de pólvora que los españoles tenían guardados en el polvorín y terminaron de destruir lo que quedaba del castillo.

Y así permaneció durante casi 200 años hasta que un teniente coronel llamado John MacRae-Gilstrap compró la isla para reconstruir el castillo. Las obras le llevaron desde el año 1911 hasta mediados de 1932 y se reconstruyó empleando los antiguos planos de la fortaleza.

Hoy en día puede ser visitado, y la ruta que se ofrece al visitante abarca la práctica totalidad del castillo. También cuenta con una zona de aparcamiento gratuita y un centro de información para visitantes que incluye una cafetería, una tienda de regalos y baños. Para las visitas en grupo no es necesaria la cita previa. Las personas con movilidad reducida no podrán acceder a las zonas más elevadas del castillo, aunque dispondrán de terminales donde realizar una visita virtual.

CASTILLO DE EILEAN DONAN

  • Año de construcción: siglo XIII
  • Tipo de fortaleza: Castillo
  • Estado de conservación: reconstruido
  • Localización: cerca de Dornie
  • País: Escocia
Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Castillos en Europa





Comentarios (3)

  1. maika dice:

    una autentica maravilla de lugar donde pierdes la nocion del tiempo y te traladas a la Edad media..impresionante por dentro y por fuera…y con el Lago Ness a sus pies…INIGUALABLE

  2. manuela dice:

    desde luego merece la pena verlo.al igual que el resto de escocia el paisaje es impredionante.Sin duda volvería.

  3. Jaime Márquez dice:

    Si, realmente es una maravilla, vale la pena incluso soportar el frío con tal de verlo en vivo.

Deja tu comentario